Un barril de chopi 🎶
A 50 kilómetros de la capital de Santa Fe se encuentra una de las ciudades agrícolas más importantes de la provincia. De fuertes raíces valesanas, San Jerónimo Norte fue fundada en 1858 con la llegada de familias suizas dispuestas para trabajar la tierra.
Casi 100 años después, Horacio “Bayo” Eberhardt, oriundo del pueblo, se enrola como carpintero de la Marina Mercante Argentina. Uno de los destinos fue Hamburgo y su universo gastronómico: en el puerto de San Pauli en aquel entonces había unos 500 establecimientos para beber y comer, que eran visitados por unos 500 mil turistas cada mes.
“Bayo” y sus compañeros visitaron un restaurante bailable, donde se invita a un visitante o turista a dirigir la orquesta alemana estable con el posterior derecho a tomarse una fotografía con los músicos, pero también con la obligación de pagar un litro de birra a cada uno de ellos.
El restaurante se llamaba Zillertal. ¿Te suena?
Esa anécdota de “Bayo” fue el inicio de una idea que después empezó a tomar forma y el 20 de junio de 1962 era toda una realidad: ese día Zillertal Orchester se presentó en San Jerónimo Norte, su pueblo natal, por primera vez. Desde ese momento es sinónimo de birra, fiesta y alegría.
Zillertal Orchester en 1963.
El jueves, la auténtica música cervecera, celebró 62 años de historia y son una verdadera institución en la localidad santafesina.
En las celebraciones por sus primeros 25 años de trayectoria, en 1987, los festejos por su aniversario fueron tan importantes que dieron origen a la Fiesta del Folklore Suizo. Esta celebración, que organiza cada año la ahora Municipalidad con la Asociación Suiza Helvetia de San Jerónimo Norte, se conmemora en junio y es un evento no solo de valor provincial sino nacional para reivindicar las raíces culturales de la localidad.
Entre polkas, valesanas y su traje emblemático, la Zillertal es un clásico en la Oktoberfest de Villa General Belgrano desde 1966, en el Oktoberfest de Chile desde 2008, y desde siempre en la Fiesta de la Chopera y en las celebraciones por el día del liso que organiza el polaco Gabriel Andruzyzyn en Santa Fe. Su prosit al liso es épico, te invito a revivirlo.
Desde el comienzo, estuvieron presentes con su música en fiestas de muchas cervecerías del país y también de Uruguay. Todo indica que la cervecería Pilsen charrúa nombró a su birra premium Zillertal en honor a la banda.
Su trayectoria y la de todos los músicos que la integraron está documentada en un libro que escribió Augusto Jullier, el primer director que tuvo la orquesta hasta 1992. El libro fue editado con motivo de los 50 años de la banda y forma parte de mi biblioteca cervecera gracias a Ariel Theuler que me lo regaló hace unos años, hoy actual director de la orquesta. Gracias ☺️
También, en su canal de YouTube podés ver el documental de la Zillertal, no te lo pierdas.
La formación actual de la Zillertal la dirige Ariel Theuler (trompeta flugelhorn) y la integran los músicos Rubén Melchiorre (trompeta), Héctor Zanuttini (voz), Sebastián Borgogno (bajo), Nelson Weibel (clarinete y saxo), Damián Emmert (acordeón), Joaquín Welschen (trombón) y José Luis Merhing (batería).
Viva la música, larga vida a Zillertal Orchester.